- esclerodermia
- (Del gr. skleros, duro + derma, piel.)► sustantivo femenino MEDICINA Enfermedad de la piel, a menudo incurable, caracterizada por su endurecimiento y atrofia.
* * *
esclerodermia (de «esclero-» y «-dermia») f. Med. Enfermedad caracterizada por la aparición de fibrosis que pueden afectar a la piel, tubo digestivo, pulmón y riñón.* * *
esclerodermia. f. Med. Enfermedad crónica de la piel, caracterizada por el abultamiento y dureza primero, y por la retracción después.* * *
o esclerosis sistémica progresivaEnfermedad crónica que endurece la piel y la fija a las estructuras subyacentes.La hinchazón y la acumulación de colágeno causan pérdida de elasticidad. Su causa es desconocida. Afecta más a las mujeres y suele comenzar a los 25–55 años de edad, con inflamación intensa de los tejidos subyacentes, rigidez, dolor, tirantez y engrosamiento de la piel. Las manifestaciones sistémicas, que pueden aparecer años después, son fiebre, disnea, fibrosis pulmonar, miocarditis o pericarditis, trastornos gastrointestinales, disfunción renal y depósitos de calcio subcutáneos. La enfermedad puede al final estabilizarse o remitir gradualmente. Los esteroides pueden ser beneficiosos, y la medicina física y la rehabilitación con calor, masajes y ejercicios pasivos (movilización de las extremidades por el terapeuta) contribuyen a prevenir la rigidez y la deformación de las extremidades.
Enciclopedia Universal. 2012.